El pasado 26 de octubre de 2023, por iniciativa del Director de nuestro Departamento Luis Felipe González y la eficiente gestión de miembros de nuestro Equipo de Vinculación con el Medio, Juan Pablo Araya y Christian Alvial, la empresa industrializadora de viviendas en madera E2E S.A. y la Universidad Técnica Federico Santa María han suscrito un importante convenio marco de cooperación.
El actual convenio es fruto de una larga relación, iniciada en 2021 por nuestros profesores Pablo Sills y Fernando Hammersley con la conducción del taller avanzado “Diseño Industrializado Sostenible” y replicada en 2022 con la coordinación de prácticas profesionales e industriales en E2E para un primer contingente de 7 estudiantes de nuestra carrera en el Campus Santiago San Joaquín. Cabe mencionar que nuestras(os) estudiantes adquieren habilidades en programación de robots industriales en 4to y 5to semestre, en BIM, CAD/CAM y otros métodos computacionales durante toda su formación de pregrado. Además, ellas(os) pueden obtener su título profesional de 6 maneras distintas, entre las que destacan las Tesis I+D, susceptibles de protección industrial y Prácticas Proyectuales, que con frecuencia proporcionan soluciones innovadoras, tanto en software como en metodología a las empresas que han colaborado recibiendo a estudiantes bajo esta modalidad.
En palabras del Subgerente de Ingeniería y Desarrollo de E2E Salvador Correa: “Sus alumnos tienen un calce natural con lo que hacemos en E2E. Hoy todos los arquitectos que trabajan en mi equipo provienen de su Escuela”.
El objetivo de este acuerdo abarca áreas diversas como la realización de prácticas profesionales e industriales, visitas industriales, titulación de estudiantes y posibles proyectos I+D+i en conjunto con nuestro equipo académico y estudiantil.
E2E es una de las primeras 4 empresas industrializadoras que utilizan la madera como principal material de construcción de sus viviendas y que han sido aprobadas por la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo según la Resolución Exenta No. 52. E2E produjo la primera Vivienda Industrializada Tipo en ser aprobada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para el Plan de Emergencia Habitacional, el 02 de diciembre de 2022.
Su misión es diseñar soluciones constructivas e incorporar los conceptos tecnológicos más avanzados para la construcción en vivienda en madera, amigables con el medio ambiente y de alta precisión. Actualmente, E2E cuenta con dos centros productivos, uno en Santiago de Chile con una línea productiva altamente automatizada de control numérico y otro en Curitiba, Brasil, con más de 10 años de experiencia en construcción industrializada en madera.
Agradecemos a nuestro Rector Dr. Juan Yuz, la Directora General de Vinculación con el Medio Dra. María José Escobar y, especialmente, al Gerente General de E2E Sr. Felipe Montes.