Acreditados por 5 años

acredtinoticiasDe acuerdo a la opinión del mercado laboral, Arquitectura USM está en el tercer lugar nacional del ranking de la Revista Qué Pasa, entre más de 35 escuelas de arquitectura de 26 universidades chilenas, según los datos del Consejo Nacional de Educación (CNES, 2012). De este alto número de escuelas de arquitectura existentes en Chile en la actualidad, hay solamente 11 acreditadas. Llegar a ese estándar privilegiado es el reflejo de 17 años de esfuerzo sostenido de estudiantes, académicos y administrativos, acogidos en la USM, una universidad regional del más alto prestigio.

La Universidad Santa María, con sus 87 años tiene 5 años de acreditación, en un sistema nacional de acreditación, CNA, que se ha endurecido, puesto que ha pasado por fuertes cuestionamientos. En ese mismo sistema Arquitectura USM ha logrado en su tercera acreditación 5 años, lo que significa que en 2018 deberíamos presentarnos de nuevo a este juicio externo y con éxito; esto implica que ya estamos trabajando para ello. Para acreditar en 2013, la carrera en pleno trabajó durante 4 años, mejorando, progresando y autoevaluándose.

Para la sistematización de la información se creó una comisión de autoevaluación que en conjunto con la Vicerrectoría Académica de nuestra universidad produjo un informe cuya elaboración tomó más de 1 año y fue el insumo principal para que el Comité Técnico de Arquitectura basara el nuevo Acuerdo de Acreditación Nº23 recientemente emitido (13.08.2013) por la Agencia Acreditadora de Arquitectura, Arte y Diseño (aadsa), respaldándose en la normativa y procedimientos de la CNA para carreras de arquitectura de pregrado.

Destacan en el Acuerdo el buen proceso de autoevaluación llevado a cabo, el compromiso del Departamento de Arquitectura y la USM por la Carrera, el fortalecimiento y mejora continua de la educación que en ella se imparte.

Se hace, asimismo, especial énfasis en los siguientes aspectos:

  • La actualización del Plan de Estudios, implementado a través de la nueva malla a partir del año 2011;
  • El sello interdisciplinar en la formación;
  • La participación en la Competencia Internacional “Solar Decathlon, Francia 2014” a través del proyecto Casa FENIX;
  • La membresía del DA en la Asociación Internacional de Robots en Arquitectura;
  • La vinculación del DA con instituciones académicas internacionales de prestigio.

En vista de lo anterior, la comunidad toda de Arquitectura USM, incluyendo además a todos sus egresados, festeja con mucho orgullo y alegría los 5 años de acreditación otorgados.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Eventos

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.