El pasado 3 de noviembre, el arquitecto y candidato a Doctor en Urbanism/Landscape Architecture, Cristián Seguel, dictó la charla magistral “Landscape-based Urbanism: Una aproximación desde el paisaje para el diseño y planificación de geomorfologías urbanas complejas y sistemas socio-ecológicos fragmentados”. En su presentación, abordó el carácter singular de las quebradas de Valparaíso y la estrecha relación que sus habitantes construyen con estos espacios naturales.
Seguel compartió cómo, a lo largo de su trayectoria académica y profesional, ha desarrollado una metodología que prioriza el conocimiento local como base para la toma de decisiones territoriales. A diferencia de las herramientas consultivas tradicionales, su enfoque propone co-diseñar junto a las comunidades, imaginando de manera colaborativa cómo desean que su entorno evolucione, manteniendo vivas sus prácticas y vínculos con el paisaje.
La conversación posterior con las y los asistentes profundizó en el rol contemporáneo de la arquitectura como disciplina mediadora. Se destacó la función del arquitecto/a como traductor de las ideas y aspiraciones de quienes habitan el territorio, articulando estas visiones con los planteamientos técnicos de los distintos profesionales involucrados. Este cambio de paradigma desplaza el rol del diseñador individual hacia uno de colaboración activa con comunidades y equipos interdisciplinarios.
Agradecemos a Cristián Seguel por su generosa visita y por compartir una mirada que invita a repensar la práctica arquitectónica desde enfoques más integradores, sensibles y participativos.