Durante los días 21 y 22 de junio se realizó en Santiago la primera edición de IME LINK, el festival pionero organizado por IME Chile, asociación gremial que reúne a músicos y artistas independientes de la escena electrónica nacional. El evento destacó no solo por su propuesta artística y formativa, sino también por su modelo organizativo inédito en el país, basado en principios de horizontalidad, participación democrática y tecnología comunitaria.
En este contexto, el Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus San Joaquín, tuvo un rol clave en la construcción y montaje de los escenarios del festival, aportando desde la disciplina arquitectónica a la creación de un espacio que acogiera tanto los live sets y DJ sets como los conversatorios y masterclasses programados.
El diseño y la dirección del montaje estuvieron a cargo de la arquitecta y profesora Verónica Arcos, quien lideró un equipo de estudiantes del departamento en la materialización de estructuras efímeras concebidas especialmente para el festival. Esta experiencia representó una oportunidad única de aprendizaje y experimentación, integrando principios de diseño y producción en un entorno real de alta exigencia.
IME LINK fue concebido colectivamente por sus socixs, quienes votaron los lineups, actividades formativas y decisiones estratégicas a través de una plataforma descentralizada (DAO). En este sentido, la colaboración con la USM se inserta de forma coherente en un proyecto que apuesta por la interdisciplinariedad, la inclusión, la paridad de género y la descentralización cultural.
Más que un simple encuentro musical, IME LINK es un manifiesto vivo sobre cómo organizar la cultura del futuro, y la alianza con el mundo académico fortalece esa visión. La participación del Departamento de Arquitectura de la USM en este festival establece un precedente valioso sobre cómo la arquitectura puede integrarse activamente en procesos culturales colaborativos, explorando nuevas formas de construir comunidad a través del diseño.