Chile será sede del I Congreso Nacional de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano: Trayectorias y Perspectivas Críticas, un encuentro que busca reflexionar sobre más de tres décadas de experiencias en conservación, gestión e intervención del patrimonio en el país. La cita pretende analizar avances y retrocesos en el ámbito legal, normativo e institucional, así como relevar nuevas prácticas y miradas que amplían la noción de patrimonio hacia paisajes, sitios de memoria, arquitectura moderna e industrial.
Hitos como la inscripción de Valparaíso en la Lista UNESCO (2003), el Programa de Puesta en Valor del Patrimonio (2008) y la reconstrucción tras el terremoto de 2010 han evidenciado fortalezas y limitaciones del Estado para abordar con eficacia los desafíos técnicos y financieros. El protagonismo creciente de comunidades y organizaciones sociales también marca un giro hacia procesos más participativos, en contraste con una Ley de Monumentos que, a más de medio siglo, es cuestionada por su obsolescencia.
Este proyecto cuenta con financiamiento del Fondo del Patrimonio Cultural, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, MINCAP (Convocatoria 2024, folio N°103843).
Revisa la convocatoria en el sitio oficial del Congreso IPAU.