Nuestro Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María inauguró en el Campus San Joaquín una nueva sala multipropósito de 400 metros cuadrados, ubicada en el edificio B. Este moderno espacio, integrado al plan de infraestructura 2024-2025 de la institución, está destinado al desarrollo de los talleres de primer año y de ciclo avanzado de nuestra carrera de Arquitectura en Santiago. La sala B-22 destaca por su diseño flexible, gracias a paneles móviles que permiten subdividirla en dos o tres áreas según los requerimientos, fortaleciendo el concepto multipropósito y evitando la subutilización de espacios orientados a la docencia y la investigación.
La ceremonia de inauguración reunió a autoridades, académicos, estudiantes y funcionarios, entre ellos Óscar Jalil, director de Infraestructura; Claudio Tapia, director académico del Campus; Sandro Maino, director del Departamento; y Sebastián Laclabere, delegado en San Joaquín. En su intervención, Maino recordó los hitos de la carrera, desde la apertura en 2019 hasta la titulación de la primera cohorte, destacando que este espacio se convertirá en el corazón de la enseñanza de proyectos y un lugar de encuentro para la comunidad académica.
La sala B-22 se articula con las salas B-21, sede del Laboratorio de Fabricación Digital (LABOMAT), y B-23, consolidando la infraestructura del Departamento en Santiago. Según Laclabere, este avance permite, por primera vez, reunir todos los talleres de la carrera en un mismo lugar, lo que refleja no solo un progreso en infraestructura, sino también una consolidación académica y docente que proyecta al Departamento hacia nuevos desafíos y oportunidades de crecimiento futuro.
Cabe destacar, que como acto inagural, se contó con la presencia del arquitecto Mario Rojas, que dictó una clase magistral para el público y autoridades asistentes al evento.
Noticia ampliada en usm.cl.