El Departamento de Estudios Humanísticos y el Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica Federico Santa María invitan cordialmente al diálogo en torno al libro Gordon Matta-Clark: Contra viejas superficies (Ediciones Metales Pesados, 2024), de la escritora e investigadora Ariel Florencia Richards. El evento contará con la participación del curador Pedro Donoso, autor de Gordon Matta-Clark: La experiencia se transforma en objeto (Polígrafa, 2015), y será moderado por el académico Sandro Maino, Director del Departamento de Arquitectura USM.
🗓️ Jueves 7 de agosto, 16:00 h
📍 Sala A3, Centro de Eventos, USM
La actividad propone reflexionar sobre el archivo y la obra del artista estadounidense de origen chileno Gordon Matta-Clark (1943–1978), hijo del pintor chileno Roberto Matta y Anne Clark, pintora estadounidense. Fue una figura clave y disruptiva del arte conceptual y contemporáneo de los años 70, reconocido por sus radicales intervenciones arquitectónicas conocidas como building cuts. Su enfoque, que él denominaba “anarquitectura”, desafiaba los límites entre arte, espacio urbano y crítica social. Su trabajo ha sido expuesto en importantes museos como el Whitney Museum (NY) y el Museo de Bellas Artes de Santiago.
¡No te lo pierdas!
Ariel Florencia Richards (Santiago, 1981) es escritora e investigadora de artes visuales. Magíster en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York (NYU) y Doctora (c) en Artes Visuales de la Universidad Católica de Chile (UC). Es autora de las novelas Las olas son las mismas e Inacabada, con la que obtuvo el Premio a la Mejor Novela 2024 entregado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Ha sido becaria del Canadian Centre for Architecture (CCA), en Montreal y profesora invitada del MFA in Creative Writing in Spanish de la Universidad de Nueva York. Trabaja en la Fundación de Arquitectura Frágil.
Pedro Donoso es Master en Literatura Comparada en la Universidad de Cambridge (1998) y Doctor (c) en Literatura PUC. Trabaja como editor, traductor y asistente curatorial en proyectos de artes visuales y actualmente es profesor del Departamento de Estudios Humanísticos de la USM. Ha contribuido en diversas revistas y publicaciones. Entre sus libros editados destacan: “Gordon Matta-Clark: Experience Becomes de Object” (2015), “Movimientos de tierra: arte y naturaleza” (2021).
Sandro Maino Ansaldo es arquitecto por la Universidad de Valparaíso y Doctor en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña. Académico desde 1998 en la Universidad Técnica Federico Santa María, ha sido clave en el desarrollo curricular de la carrera de Arquitectura y actualmente se desempeña como Director del Departamento de Arquitectura de la USM. Sus investigaciones abordan la historia de la construcción y la arquitectura desde enfoques teóricos y técnicos, destacando en proyectos sobre patrimonio, terremotos y arquitectura antártica. Ha publicado, presentado en congresos internacionales y dirigido numerosos proyectos y tesis, consolidando una trayectoria académica e investigadora de amplio reconocimiento.