Estudiantes de Arquitectura de Casa Central USM visitan la obra de la Plaza “Los Inmigrantes” en el Cerro Concepción, Valparaíso

El jueves 6 de noviembre de 2025, estudiantes del Taller de Espacio Urbano ARQ 251 de Casa Central, dirigido por Macarena Barrientos y Rodrigo Torreblanca, realizaron una visita a la obra en ejecución Plaza “Los Inmigrantes”, ubicada en el tradicional Paseo Atkinson, en el cerro Concepción de Valparaíso. La actividad tuvo como propósito acercar a los estudiantes a un caso real de recuperación de espacio público, vinculando el proceso de aprendizaje y el ejercicio profesional, en torno a proyectos urbanos de similar escala.

En la visita, los estudiantes y profesores fueron recibidos por los arquitectos Mauricio Solé y Waldo García, de la oficina Equilátero, autores del proyecto; además de los profesionales de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso; Rubén Ovalle, Inspector Técnico de la Obra, y Natalia Corrales, trabajadora social, quienes explicaron los procesos de gestión, supervisión y participación comunitaria que han acompañado la ejecución del proyecto.

El proyecto Plaza “Los Inmigrantes”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con una inversión cercana a $585 millones de pesos, busca recuperar y poner en valor un espacio público emblemático de Valparaíso, incorporando criterios de accesibilidad universal, seguridad y participación ciudadana. En este contexto los académicos destacaron que:

“Estas experiencias son fundamentales porque permiten a los estudiantes contrastar sus ideas con la realidad construida, entendiendo que proyectar no es solo diseñar un objeto, sino intervenir en un contexto vivo, social y en este caso, patrimonial. Valparaíso es una ciudad que plantea desafíos técnicos y sociales, pero también una oportunidad para reflexionar sobre el rol del arquitecto en la regeneración urbana y la creación de espacios públicos significativos”.

Esta instancia permitió a las y los estudiantes comprender las complejidades que implica el desarrollo de un proyecto urbano donde convergen actores públicos, privados y comunitarios, y donde el diseño se concibe como un proceso integral comprometido con los aspectos históricos, arqueológicos, paisajísticos, económicos, materiales, estructurales y sociales del entorno. Al mismo tiempo, ofreció la oportunidad de reflexionar sobre cómo la arquitectura debe incorporar criterios de inclusión y accesibilidad universal, promoviendo una ciudad más equitativa, sensible y habitable para todas las personas.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Eventos

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.