Año Proceso | Titulado/a | Título | Modalidad | Profesor/a Referente |
2018-2019 | Lisbeth Fredes Zapata | Práctica Proyectual Oficina Tetralux | Práctica Proyectual | Freddy Bastias |
Natalia Alvarez Lorca | Convergencias de Paradigma de Complejidad y Desarrollos Tecnológicos en Teorías de Diseño Computacional en Arquitectura | Tesis | Marcelo Bernal | |
2018 | Mario Vidal Vicencio | Fundaciones en Pendiente para Estructura de Madera | I+D | Luis F. González |
Cecilia Hormázabal Fuentes | Nuevas Formas para la Construcción en Masa en Moldaje Flexible | I+D | Pablo Sills | |
Lauro Olfos Vargas | Panel Aislante Técnico a Base de Material Reciclado | I+D | Gustavo Sarabia | |
2017-2018 | Cristian Guentelican Flores | Prototipo de Vivienda en Madera Ensamblada con Uniones Carpinteras Mecanizadas con un Robot Manipulador | I+D | Luis F. Gonzalez |
2017 | Sebastian Araya Vargas | Das Unheimliche. Lo Siniestro En Arquitectura. Nueve Aproximaciones al Fenómeno de Lo Siniestro en Arquitectura | Tesis | Sandro Maino |
2016 | Sussan Carrasco Bustos | CFT como Edificio Público de Carácter Urbano | Proyecto de Arquitectura | Pablo Barros |
Luis Quiñones Lagos | Un Soporte al Rol Dual Normalidad / Emergencia | Proyecto de Arquitectura | Jorge León | |
2015-2016 | Tania Estay Leal | El Encuentro de un Mar Esquivo con la Plataforma Continental | Proyecto de Arquitectura | Pablo Barros |
2015 | Nicole Eujenio Meripillán | Sistema Constructivo de Madera en Armaduras de Techumbre. Construcciones de Valparaíso de fines del Siglo XIX y principios del XX | Tesis | Marcela Hurtado |
Eric Navarrete Montecinos | CON-CURSO “Del Bosquejo al Proyecto” | Práctica Proyectual | Pablo Barros | |
Manuel Hernández Benítez | Renovación Torre Prestes Maia 911: Edicios Okupa de Gran Altura en el Centro de São Paulo | Proyecto de Arquitectura | Pablo Barros | |
Eduardo Valenzuela Astudillo | Desarrollo de una Aplicación de Realidad Virtual Inmersiva para la Experimentación Propioceptiva de Espacios Arquitectónicos |
I+D | Luis F. González | |
2014-2015 | Juan Pablo Gatica | Terraza del Agua: La Heterotopía en clave para el Diseño de Espacio Públicos | Experiencial | Raúl Solis |
2014 | María Belén Jiménez | Los Entramados Tradicionales de Madera en los Cerros Alegre y Concepción. Caracterización Histórica y Técnica de las Viviendas de finales del Siglo XIX y comienzos del XX | Tesis | Marcela Hurtado |
2013-2014 | Manuel Salazar | El carácter técnico/constructivo en la obra de E.O.F. Harrington. Estudio y Análisis de cinco de sus Obras en Valparaíso, desde 1880 hasta 1920 | Tesis | Marcela Hurtado |
2013 | Jorge Aguirre, Constanza Campos, Alejandra Carrasco y Sebastián Rojas | Proyecto Casa Fenix. Vivienda de Emergencia Sustentable para la Competencia Solar Decathlon Europe 2014 | – | Freddy Bastías, Pablo Sills, Pablo Silva |
2012-2013 | Geraldine Tejeda Godoy | Estrategias Arquitectónicas para el mejoramiento de Barrios Socialmente Deteriorados | Tesis | Luis Álvarez |
2012 | Natalia Barron Gacitua | Estrategias de Anticipación para Territorios de Extrema Vulnerabilidad ante Eventos Naturales, el Caso de Río Serrano | Proyecto Urbano | Luis Álvarez |
Najwa Zalaquet Asbun | Hub Valparaíso: Un Nuevo Tipo de Espacio para un Nuevo Tipo de Usuario | Proyecto de Arquitectura | Pablo Barros | |
Siak Lin Pozo | Metodología de Diseño, Coordinación y Representación Gráfica: Un Análisis del Proyecto Edificio Fiscalía Nacional Ministerio Público | Práctica Proyectual | Pablo Barros | |
2011-2012 | Victoria Fernández Aramburu | Suelos sobre Suelos, las Nuevas Maneras de Habitar entre lo Colectivo y lo Comunitario, Caso de Estudio en las Caletas Rurales | Proyecto de Arquitectura | Raúl Solís |
2011 | Susana Navarro Valdivia | Variables y Parámetros Principales en el Desarrollo de Anteproyectos de Arquitectura | Práctica Proyectual | Pablo Barros |
2010 | Paola Seguel Zambrano | Parque Urbano para Temuco | Proyecto Urbano | Marcela Soto |