El pasado 9 de enero de 2025, se formalizó la creación de la Red de Investigadores sobre Hábitat, Vivienda y Territorio de Valparaíso (Red HaVyT Valparaíso). Esta iniciativa busca generar conocimiento, fomentar el debate público y promover la acción colaborativa frente a los desafíos urbanos y territoriales que enfrenta nuestra región.
Desde nuestro Departamento, destacamos la participación de nuestra profesora Macarena Barrientos, quien, junto a académicos de diversas instituciones y disciplinas, aportará a este proyecto colectivo. La red integra perspectivas de la arquitectura, sociología, antropología, geografía, literatura, filosofía y arte, promoviendo un enfoque interdisciplinario y plural en la búsqueda de soluciones para las ciudades, barrios y territorios de Valparaíso.
La Red HaVyT Valparaíso inició su gestación en noviembre de 2024, mediante encuentros rotativos en diversas universidades de la región, donde se definieron las bases conceptuales y orgánicas del proyecto. Actualmente, está compuesta por un destacado grupo de académicos y académicas que representan instituciones locales, nacionales e internacionales.
Durante el 2025, esta red llevará a cabo múltiples actividades, incluyendo seminarios interdisciplinarios, publicaciones académicas y de opinión, talleres y proyectos colaborativos con estudiantes, incentivando así el diálogo entre la academia, los actores sociales y la ciudadanía.
Nuestro Departamento reafirma su compromiso con esta red, proyectándola como un espacio para el pensamiento crítico, el intercambio de saberes y la acción colectiva, contribuyendo a la construcción de un hábitat más justo, equitativo y sostenible para la región.
Lee la noticia original en sitio web UPLA.