Plan de Estudios

Perfil de Egreso

“El arquitecto egresado de la Universidad Técnica Federico Santa María, dominará y aplicará conocimientos científico–tecnológicos avanzados para el diseño, evaluación y desarrollo del hábitat construido, promoviendo con ello el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Instalará como tema central de su discurso la preocupación por la intervención sustentable sobre el medio ambiente, el emprendimiento y la investigación disciplinar.

Construirá un activo diálogo interdisciplinar vinculando de modo indisoluble la creatividad e innovación arquitectónica con las ciencias de la ingeniería y la gestión de los recursos”.

Asignaturas Plan de Estudios 1311

AÑO 1

Semestre 1
  • Taller de Introducción a la Arquitectura (Anual) – ARQ101 (Créditos: 20 USM, 34 SCT)
  • Matemáticas I – MAT050 (Créditos: 4 USM, 6 SCT)
  • Introducción a la Física – FIS100 (Créditos: 3 USM, 5 SCT)
  • Educación Física I – EFI100 (Créditos: 1 USM / 2 SCT)
Semestre 2
  • Taller de Introducción a la Arquitectura (Anual) – ARQ101 (Créditos: 20 USM / 34 SCT)
  • Matemáticas II – MAT051 (Créditos: 4 USM / 6 SCT)
  • Física Básica para Arquitectos – FIS103 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Educación Física II – EFI101 (Créditos: 1 USM / 2 SCT)

AÑO 2

Semestre 3
  • Taller Espacio Urbano – ARQ251 (Créditos: 7 USM / 13 SCT)
  • Teoría e Historia de la Ciudad – ARQ211 (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
  • Matemáticas III – MAT052 (Créditos: 4 USM / 6 SCT)
  • Conceptos de Estructuras – IAO261 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Geometría Arquitectónica – ARQ241 (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
  • Deporte – DEW XXX (Créditos: 1 USM / 2 SCT)
Semestre 4
  • Taller Espacio Intermedio y Clima – ARQ252 (Créditos: 7 USM / 13 SCT)
  • Teoría e Historia de la Arquitectura Vernácula – ARQ212 (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
  • Cultura Urbana Contemporánea – ARQ222 (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
  • Métodos Computacionales en Arquitectura – ARQ232 (Créditos: 2 USM / 3 SCT)
  • Análisis Aproximado – IAO262 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Tecnologías Sustentables – ARQ242 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)

AÑO 3

Semestre 5
  • Taller Modelación del Espacio – ARQ351 (Créditos: 7 USM / 13 SCT)
  • Teoría e Historia de la Representación en Arquitectura – ARQ311 (Créditos: 2 USM / 2 SCT) (Ver Bibliografía Extendida)
  • Estrategias de Intervención Territorial – ARQ321 (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
  • Taller de Métodos Computacionales en Arquitectura – ARQ331 (Créditos: 2 USM / 3 SCT)
  • Suelo y Fundaciones – IAO361 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Sistemas Constructivos Básicos – ARQ341 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
Semestre 6
  • Taller Espacio y Tectónica – ARQ352 (Créditos: 7 USM / 13 SCT)
  • Teoría e Historia de la Construcción – ARQ312 (Créditos: 2 USM / 2 SCT) (Ver Bibliografía Extendida)
  • Economía IA – ICS733 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Estructuras Sismorresistentes – IAO362 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Pre-Práctica, Administración y Programación de Obra – ARQ342 (Créditos: 2 USM / 3 SCT)
  • Inglés I – HCWXXX (Créditos: 2 USM / 2 SCT)

Práctica Profesional Obra / Oficina (160 Hrs.)

AÑO 4

Semestre 7
  • Taller Avanzado I – ARQ451 (Créditos: 9 USM / 16 SCT)
  • Marketing e Investigación de Mercados – ILN321 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Optativa I – ARQXXX / EEHHXXX (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
  • Instalaciones Sanitarias, Eléctricas y de Clima – ARQ441 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Inglés II – HCWXXX (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
Semestre 8
  • Taller Avanzado II – ARQ452 (Créditos: 9 USM / 16 SCT)
  • Evaluación de Proyectos Inmobiliarios – ILN272 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Optativa II – ARQXXX / EEHHXXX (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
  • Hormigón Armado – IAO462 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Inglés III – HCWXXX (Créditos: 2 USM / 2 SCT)

Práctica Profesional Obra / Oficina (160 Hrs.)

AÑO 5

Semestre 9
  • Taller Avanzado III – ARQ551 (Créditos: 9 USM / 16 SCT)
  • Gestión Territorial – ARQ521 (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
  • Optativa III – ARQXXX / EEHHXXX (Créditos: 2 USM / 2 SCT)
  • Estructuras de Acero – IAO561 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)
  • Sistemas Constructivos Complejos – ARQ541 (Créditos: 3 USM / 5 SCT)

LICENCIATURA

Semestre 10
  • Proyecto de Titulación – ARQ650 (Sem 1)– Modalidades* (Créditos: 12 USM / 20 SCT; por semestre)
    • Ficha
    • Presentación 1
    • Evaluación

* Proyecto de Arquitectura, Proyecto Urbano, Tesis, (I+D) Investigación + Desarrollo, Experiencial, Práctica Proyectual.

EGRESO

AÑO 6

Semestre 11

TÍTULO PROFESIONAL

Asignaturas Optativas Departamento de Arquitectura

El Plan de Estudio considera tres asignaturas optativas de las cuales al menos una de ellas debe ser del Departamento de Estudios Humanísticos. Cada semestre el Departamento de Arquitectura ofrecer entre 2 y 3 asignaturas. Para postular a las asignaturas optativas se tiene que haber completado el Ciclo Formativo (Semestre 6). Desde que se implementó el Plan de Estudio 1311 se han dictado las siguientes asignaturas optativas:

Asignatura
Sigla
Créditos
Ambiente y Arquitectura
ARQ 410
2 USM / 2 SCT
Arquitectura y Teoría Digital
ARQ 423
2 USM / 2 SCT
Género y Ciudad
ARQ 422
2 USM / 2 SCT
Gestión de Riesgo en Patrimonio
MRA 402
2 USM / 2 SCT
Habitar la Luz
ARQ 412
2 USM / 2 SCT
Introducción a Building Information Modeling (BIM)
ARQ414
2 USM / 2 SCT
Introducción Arquitectura Extrema
ARQ 418
2 USM / 2 SCT
Luz y Espacio Habitado
ARQ 411
2 USM / 2 SCT
Metodología de la Investigación
MRA 401
2 USM / 2 SCT
Patrimonio Mundial en Chile
ARQ 413
2 USM / 2 SCT
Percepción Sensorial del Espacio
ARQ 415
2 USM / 2 SCT
Perspectivas de Ciudad, Cine y Arquitectura
ARQ 416
2 USM / 2 SCT
Sonido y Arquitectura
ARQ 421
2 USM / 2 SCT
Taller de Instalaciones BIM
ARQ 420
2 USM / 2 SCT
Terminaciones de Edificios
ARQ 419
2 USM / 2 SCT

Ver

Título Profesional
Arquitecto/a

Grado Académico
Licenciado en Arquitectura

Duración de la Carrera
5,5 años (11 semestres académicos)

Régimen
Diurno

Arancel 2025
$6.150.000 (CLP)

Matrícula 2025
$130.000 (CLP) semestral
$260.000 (CLP) anual

Lugar
Casa Central – Valparaíso
Campus San Joaquín – Santiago

Código Carrera Casa Central
15180

Código Carrera Campus San Joaquín
15380

Vacantes 2025 – Campus Casa Central
80

Vacantes 2025 – Campus San Joaquín
70

Puntaje Ponderado Mínimo
550

Puntaje Máximo de Selección 2024
937 (Casa Central) –  905,1 (San Joaquín)

Puntaje Mínimo de Selección 2024
731 (Casa Central) – 760,1 (San Joaquín)

Requisitos de Postulación Ingreso Regular Centralizado PAES

NEM
15%

Ranking Notas
25%

Competencia Matemática 1 (M1)
40%

Competencia Lectora
10%

Ciencias o Historia y Ciencias Sociales
10%

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.