Les invitamos leer la nueva columna de nuestra profesora Dra. Montserrat Delpino-Chamy en la cual reflexiona sobre cómo las ciudades fueron históricamente diseñadas para un habitante idealizado —hombre joven, blanco, autónomo— que nunca representó la realidad, especialmente en países como Chile. La profesora plantea la urgencia de rediseñar las ciudades ante el inevitable envejecimiento poblacional, abordando cuatro dimensiones clave: el entorno construido (accesible, seguro, cómodo); las dinámicas sociales (redes comunitarias, reconocimiento del valor de las personas mayores); el sector privado (productos, empleos y servicios adaptados); y la inclusión digital (alfabetización tecnológica). Además, insiste en la necesidad de territorializar el debate: las soluciones deben surgir desde lo local, en municipios y barrios concretos, no desde centros de poder centralizados.
Lee la columna completa en El Mostrador.