Profesor Sven Martin Balde dicta charla “Memoria: Re-descubriendo Recreo” en el Taller Espacio Urbano ARQ251 en Casa Central

El jueves 26 de septiembre, se realizó la charla “Memoria: Re-Descubriendo Recreo”, dictada por el profesor Sven Martin Balde, destacado arquitecto y docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso. La actividad se enmarcó en el Taller Espacio Urbano: “Zócalo Público para Viña del Mar”, a cargo de los profesores Macarena Barrientos y Rodrigo Torreblanca. En su exposición, el invitado presentó a estudiantes y docentes el proyecto urbano Redescubriendo Recreo, desarrollado en conjunto con los vecinos del barrio.

El proyecto, que contempla la recuperación de los miradores Montt, Condell entre otros espacios públicos, se inserta en un plan maestro articulando un “paseo de las esculturas” desde el Reloj de Flores hasta la calle Covadonga. El diseño busca mejorar la movilidad urbana con criterios de accesibilidad universal, favoreciendo la inclusión, recreación y puesta en valor de las vistas al mar para todas y todos.

Asimismo, Martin destacó la importancia de la participación ciudadana, subrayando que “se sostuvieron largas conversaciones entre distintos grupos de la comunidad, cada uno con sus perspectivas y, a veces, con visiones no coincidentes, que fue necesario articular en un proyecto común”. En este sentido, enfatizó que la propuesta es fruto de un proceso colectivo, destacando que “la comunidad planteó la necesidad de abrirse hacia la ciudad, porque un barrio que se aísla termina debilitando al conjunto urbano”.

Finalmente, el arquitecto reflexionó sobre el valor del espacio público como ámbito de integración y democracia: “El espacio público nos ofrece libertad en su uso, nos permite compartir y nos brinda la oportunidad de encontrarnos en nuestra diversidad. Su riqueza radica en que todos, sin distinción, tenemos derecho a transitarlo y disfrutarlo”. Para el Taller de Espacio Urbano: “Zócalo Público para Viña del Mar”, esta charla resultó especialmente significativa, ya que los estudiantes están desarrollando sus proyectos académicos en este mismo territorio.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Eventos

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.