Admisión Postgrado

Perfil del Graduado

El/la graduada/o del Programa posee las competencias necesarias para ejecutar proyectos de investigación, innovación e intervención, orientadas en la rehabilitación sostenible, mediante una formación académica de calidad científica y tecnológica.

Esta formación lo/la habilita para desarrollarse en alguna de las áreas de especialización del Programa, que son Sostenibilidad y Patrimonio Arquitectónico.

El/la estudiante al finalizar el Programa, contará con las siguientes competencias:

Competencias Genéricas Transversales

  1. Actuar con altos estándares de resposabilidad profesional, social y ética, en el ejercicio de las actividades de investigación o desarrollo tecnológico, para beneficio de la sociedad.
  2. Desarrollar actividades de investigación o innovación en proyectos, en el ámbito de su disciplina, o bien en un contexto interdisciplinar, para aplicar competencias metodológicas y ejercitar una autonomía creciente.
  3. Aplicar creativamente conocimiento disciplinar avanzado en investigación o en la solución innovadora de problemas, para incorporar nuevos métodos y tecnologías en proyectos de rehabilitación sostenible y puestas en valor de preexistencias.
  4. Comunicar efectivamente sus ideas, tanto en forma escrita como oral y visual, incorporando el manejo de las tecnologías de información y comunicación en su desempeño profesional, para contribuir al desarrollo de su disciplina.

Competencias Específicas

  1. Evaluar los componentes en el objeto construido, contando con las herramientas teórico-críticas necesarias para su análisis, según los propósitos o requerimientos de rehabilitación y puesta en valor que demanda el patrimonio edificado.
  2. Integrar el marco legal nacional e internacional de referencia a los conjuntos edificados, para formular iniciativas de rehabilitación sostenibles y coherentes. 

Antecedentes
Arquitectura USM

Grado Académico
Magíster

Duración de la Carrera
2 años [4 semestres académicos]

Régimen
Diurno

Lugar
Casa Central – Valparaíso

Arancel 2024
$6.290.000 (CLP)

Matrícula 2024
$122.500 (CLP) semestral,
$245.000 (CLP) anual

Requisitos de Postulación

Perfil y requisitos de ingreso

El/la postulante debe poseer las competencias necesarias para un desempeño óptimo en el Programa, demostrar interés en alguna de sus áreas de especialización —Sostenibilidad o Patrimonio Arquitectónico— y haber tenido un rendimiento académico destacado en su formación previa.

Requisitos:

  • Grado de licenciado/a en Arquitectura o disciplinas afines (Ingeniería, Construcción, Geografía u otras equivalentes a 8 semestres o 270 créditos SCT).

  • Interés comprobable en investigación y en las áreas del Programa, acreditado mediante carta de motivación, recomendaciones y entrevista.

  • Promedio académico igual o superior al 65 % de la nota máxima.

  • Nivel intermedio de inglés (B1) para lectura de textos científicos (deseable, no excluyente).

  • Competencia comunicativa en español para cursar las asignaturas.

Observaciones:
El Comité del Programa podrá aceptar postulantes en trámite de titulación, conforme a los mecanismos definidos en su Reglamento Interno.

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.