El pasado Viernes 23 de Octubre, nuestro Team FENIX realizó el lanzamiento oficial del Proyecto FIC-R 2015 “Fortalecimiento del Laboratorio de Bioclimática – UTFSM: Proyecto Casa Fenix, innovación en vivienda modular – social – sustentable para las familias en estado de riesgo social” en la Casa FENIX de la familia Huerta Carvajal, ubicada en Cerro Las Cañas, Valparaíso.
La actividad, realizada en el marco de Puertas Abiertas de nuestra Universidad, destaca por la importancia que tiene la vinculación de la universidad con el medio en que se desarrolla, y tienen como fin divulgar nuestro quehacer en investigación básica y aplicada y cómo éste aporta a la sociedad y en particular a nuestra región, lo cual es un deber para nuestra casa de estudios: El poder apoyar técnicamente a nuestra comunidad, promover la innovación tecnológica, hacernos partícipes a través de la responsabilidad social que nos compete son algunas de las tantas labores que la UTFSM hace.
Al evento, asistieron representantes del GORE y también estudiantes que participaron en Puertas Abiertas, que provenían del Liceo Patricio Lynch de Playa Ancha. El título del proyecto y su objetivo principal es:
FORTALECER EL LABORATORIO DE BIOCLIMÁTICA A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA DE GESTIÓN PARTICIPATIVA CON EL PROYECTO CASA FENIX PARA LAS FAMILIAS EN ESTADO DE RIESGO SOCIAL
Uno de los objetivos secundarios es la divulgación y transferencia de los resultados del análisis de post-ocupación de la Casa FENIX HC en uso, tanto desde la perspectiva del desempeño energético como desde la percepción de sus habitantes lo que se realizará a través de medidores de clima interior, ya instalados en la casa, además de encuestas y talleres con los usuarios.
Estos resultados se estarán informando a través de varios medios de divulgación, entre los cuales destacan, por una parte el PROTOTIPO INTERACTIVO, que se construirá en el espacio del laboratorio Energías Renovables (LER) del Departamento de Mecánica, dirigido por el Dr. Alejandro Sáez, ubicado en la Sede José Miguel Carrera, donde podrán ver en tiempo real el consumo y producción energética de la casa FENIX HC, junto con visitar un prototipo que expone tecnologías de energías renovables no convencionales (ERNC) aplicadas al espacio doméstico, y poder visualizar a través del prototipo, buenas prácticas sobre cómo ahorrar energía en el hogar y aprender sobre el uso sustentable de la energía en la casa.
Otra actividad de divulgación consiste en una MUESTRA ITINERANTE DE ERNC que se llevará a 10 escuelas municipales de la región y que persigue el mismo objetivo que el prototipo interactivo. De allí la importancia de que estos jóvenes estudiantes de enseñanza media asistieran al evento.
Nuestro rector, quien lamentablemente no pudo asistir al evento, envió sus felicitaciones, valorando “el desarrollo de un proyecto de este nivel, que ha sido reconocido a nivel internacional y que hoy busca dar una adecuada solución habitacional a las emergencias que pueden generar las distintas catástrofes naturales que afectan a un país como el nuestro, y muy especialmente, a una ciudad como Valparaíso.”
Enlaces relacionados