Casa FENIX lanza proyecto FIC Regional 2015

Lanzamiento-FICEl pasado Viernes 23 de Octubre, nuestro Team FENIX realizó el lanzamiento oficial del Proyecto FIC-R 2015 “Fortalecimiento del Laboratorio de Bioclimática – UTFSM: Proyecto Casa Fenix, innovación en vivienda modular – social – sustentable para las familias en estado de riesgo social” en la Casa FENIX de la familia Huerta Carvajal, ubicada en Cerro Las Cañas, Valparaíso.

La actividad, realizada en el marco de Puertas Abiertas de nuestra Universidad, destaca por la importancia que tiene la vinculación de la universidad con el medio en que se desarrolla, y tienen como fin divulgar nuestro quehacer en investigación básica y aplicada y cómo éste aporta a la sociedad y en particular a nuestra región, lo cual es un deber para nuestra casa de estudios: El poder apoyar técnicamente a nuestra comunidad, promover la innovación tecnológica, hacernos partícipes a través de la responsabilidad social que nos compete son algunas de las tantas labores que la UTFSM hace.

Al evento, asistieron representantes del GORE y también estudiantes que participaron en Puertas Abiertas, que provenían del Liceo Patricio Lynch de Playa Ancha. El título del proyecto y su objetivo principal es:

FORTALECER EL LABORATORIO DE BIOCLIMÁTICA A TRAVÉS DE UNA METODOLOGÍA DE GESTIÓN PARTICIPATIVA CON EL PROYECTO CASA FENIX PARA LAS FAMILIAS EN ESTADO DE RIESGO SOCIAL

Estudiantes-Liceo-Patricio-Lynch-thumbUno de los objetivos secundarios es la divulgación y transferencia de los resultados del análisis de post-ocupación de la Casa FENIX HC en uso, tanto desde la perspectiva del desempeño energético como desde la percepción de sus habitantes lo que se realizará a través de medidores de clima interior, ya instalados en la casa, además de encuestas y talleres con los usuarios.

Estos resultados se estarán informando a través de varios medios de divulgación, entre los cuales destacan, por una parte el PROTOTIPO INTERACTIVO, que se construirá en el espacio del laboratorio Energías Renovables (LER) del Departamento de Mecánica, dirigido por el Dr. Alejandro Sáez, ubicado en la Sede José Miguel Carrera, donde podrán ver en tiempo real el consumo y producción energética de la casa FENIX HC, junto con visitar un prototipo que expone tecnologías de energías renovables no convencionales (ERNC) aplicadas al espacio doméstico, y poder visualizar a través del prototipo, buenas prácticas sobre cómo ahorrar energía en el hogar y aprender sobre el uso sustentable de la energía en la casa.

Otra actividad de divulgación consiste en una MUESTRA ITINERANTE DE ERNC que se llevará a 10 escuelas municipales de la región y que persigue el mismo objetivo que el prototipo interactivo. De allí la importancia de que estos jóvenes estudiantes de enseñanza media asistieran al evento.

Nuestro rector, quien lamentablemente no pudo asistir al evento, envió sus felicitaciones, valorando “el desarrollo de un proyecto de este nivel, que ha sido reconocido a nivel internacional y que hoy busca dar una adecuada solución habitacional a las emergencias que pueden generar las distintas catástrofes naturales que afectan a un país como el nuestro, y muy especialmente, a una ciudad como Valparaíso.”

Enlaces relacionados

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Eventos

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.