Hasta el viernes 27 de julio, desde las 10 hasta las 17 horas, se presenta en el Hall Central del Ministerio de Educación la primera exposición de artes y realidad aumentada de Chile “Pueblos de Fuego y Mar”, para que los niños y sus familias puedan aprender de forma entretenida e innovadora en estas vacaciones de invierno. Un panorama educativo gratuito y en pleno centro de Santiago, para todas las edades.
La exposición “Pueblos de Fuego y Mar”, de nuestro exalumno el arquitecto David Urtubia, cuenta a través de 11 pinturas y dioramas virtuales cómo Hernando de Magallanes se encuentra con quienes habitaban la Patagonia hace más de 9.000 años.
A través de la aplicación móvil Arte AR, los visitantes podrán ver imágenes que cobran vida y adquieren movimiento y, de manera entretenida, conocer la historia detrás de cada obra y apreciar la cultura de nuestros pueblos originarios del sur de Chile (Selknam, Aonikenk, Yagán y Káwesqar).
Fecha: 19 de julio al 27 de julio (lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hrs).
Lugar: Hall central del Ministerio de Educación. Alameda 1371, Santiago Centro.
Datos específicos del proyecto
Pueblos de Fuego y Mar es la primera exposición de arte y realidad aumentada de Chile. Se inauguró el 8 de noviembre de 2017 en la Casa Azul del Arte en Punta Arenas, con motivo de los 500 años del descubrimiento del Estrecho de Magallanes.
El proyecto fue ganador del Fondart Regional 2017, y busca dar a conocer cómo vivían los pueblos de esta zona por medios de acuarelas que se vuelven reales gracias a la tecnología.
¿Qué pueden aprender los estudiantes con esta experiencia?
La exposición Pueblos de Fuego y Mar es un aporte a la cultura y al aprendizaje de los estudiantes y sus familias.
Permite adquirir conocimientos sobre el patrimonio cultural de Chile, sus paisajes, como también sobre las costumbres, tradiciones y las formas de vida de nuestros antepasados.
Como la muestra tiene un componente tecnológico, y genera interacción positiva entre los dispositivos móviles y el aprendizaje.
Enlaces relacionados