Nuestra Directora Nina Hormazábal participó de la actividad que se efectuó, el 24 y 25 recién pasado, en las dependencias de la Facultad Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad Diego Portales, oportunidad en la que se realizó la evaluación y logros alcanzados por el programa en el marco del contrato-préstamo suscrito entre Estado de Chile y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), realizó un taller de capacitación denominado “Revitalizando con identidad de Barrio” dirigido a los equipos de Arica, Lota, Cartagena, Viña del Mar, Coquimbo, Estación Central, Santiago, Providencia y Ñuñoa, nueve comunas donde opera la iniciativa.
En la jornada, donde se dieron a conocer experiencias exitosas en el uso y rehabilitación de patrimonios locales, se realizó una evaluación y logros alcanzados por el programa que finalizó el convenio de colaboración entre la Subdere y el BID, que, mediante un contrato-préstamo financió y apoyó técnicamente sus primeros años.
La actividad, en su primera jornada, contó con la presencia del jefe de División Municipalidades, Francisco Pinochet Rojas, y del jefe del departamento de Infraestructura Municipal, Eduardo Vega Toledo, además de la encargada del programa PRBIPE, Rossana Espinoza y todo el equipo técnico del mismo.
En dicha ocasión, las exposiciones presentadas fueron referentes a recuperación de espacios públicos, viviendas sociales y patrimonio, las cuales fueron enfocadas en dar a conocer los procesos para el diseño con identidad, participación ciudadana y apropiación del espacio público como motor de desarrollo.
En tanto, las presentaciones y reflexiones fueron realizadas por el jefe de equipo en el BID, Felipe Vera; y los expertos y académicos de universidades nacionales e internacionales, Andreina Seijas, Carlos Maillet, Pablo Millán, Umberto Bonomo, Pablo Altikes, Alfonso Gómez y Nina Hormazábal.
Durante la segunda jornada, se trabajó internamente junto a los equipos comunales para dar cierre al año 2022 y proyectar los desafíos para el próximo año.
Es importante destacar que el programa nació en 2015 con el fin de salvaguardar el patrimonio nacional, mejorar los entornos de las comunidades, potenciar la actividad económica y la participación de los habitantes en los procesos de revitalización de sus barrios.
Comunicado y fotografías, gentileza de SUBDERE, Ministerio del Interior y Seguridad Pública – Gobierno de Chile