El proyecto FONDECYT 1181015, realizado conjuntamente por académicos de la Universidad del Bío-Bío de Concepción y nuestra Universidad, ha desarrollado durante tres años una amplia investigación en nuevas tecnologías de edificación, completando la experiencia previa en arquitectura, robótica y diseño digital de sus grupos de trabajo. La impresión de edificios es una nueva capacidad que permite varias ventajas constructivas, pero requiere sistemas de control y proyección arquitectónica que han estudiado los investigadores de la UBB y USM, con la participación de especialistas extranjeros, técnicos y estudiantes de postgrado, en laboratorios locales. Se ha elaborado una nueva especie de sistema robótico para imprimir, basado en una celda móvil con brazos múltiples, solicitando a través de la OTTL cuatro patentes de invención internacionales y montando un prototipo en el nuevo laboratorio SISCOM (Fig.1) de la U. Santa María. Además, se han realizado videos demostrativos de simulaciones y visitas a obra en Realidad Virtual de este novedoso prototipo (Fig.2). También se han realizado programaciones para imprimir formas arquitectónicas probadas en el Robot Kuka disponible en la UBB, se ha evaluado el comportamiento de diferentes sistemas móviles y la eficiencia de diversos modelos arquitectónicos. Asimismo, se han identificado las características de la arquitectura realizada por las construcciones impresas en 3D que están emergiendo en todo el mundo. El proyecto, contempló también las visitas de los investigadores Ethan Kerber de la RWTH Aachen University, en donde se está montando un avanzado Centro de Construcción Automatizada en Alemania, y del arquitecto egresado de la USM Dr. Alejandro Véliz Reyes, director del MA Integrated Design Innovation y MSc Integrated Design Innovation en la Plymouth University del Reino Unido. También se incluyó la participación de estudiantes de doctorado de la UBB y USM, presentaciones en congresos internacionales y la publicación de artículos en revistas científicas. Con todo, el proyecto ha revelado nuevas oportunidades para la automatización de la construcción y la arquitectura del futuro.
Investigador Responsable: Rodrigo García de la UBB
Equipo del DA-USM: Luis Felipe González (coinvestigador), Eduardo Valenzuela y Francisco Quitral
SISCOM, Inspección colaborativa con realidad virtual inmersiva
Pruebas de impresión
Diseño para Impresión Robotizada
P149V1 Cipycs USM