Este semestre, el taller de Arquitectura de tercer año ARQ351 – Modelación del Espacio se enfocó en el diseño de PABELLONES MUSICALES bajo la guía de los profesores Eduardo Valenzuela, David Urtubia y Matías Correa, innovando en el uso de la tecnología como herramientas del diseño.
Con el objetivo de potenciar la denominación de la UNESCO a Valparaíso como CIUDAD MUSICAL, los estudiantes exploraron el diseño de pabellones musicales para dar cabida a los distintos espectáculos presentes en el puerto. Para ello utilizaron herramientas avanzadas de modelación paramétrica con Rhino y Grasshopper, logrando diseñar geometrías complejas y de rápida iteración, para ajustar la acústica de los proyectos. La fabricación digital con corte láser e impresión 3D permitió materializar los modelos conceptuales de cada pabellón y la Realidad Virtual les ayudó a habitar virtualmente sus pabellones, lo que les permitió definir con mayor precisión el espacio, la escala, la iluminación y los materiales a utilizar.
Este taller representó un verdadero reto al incorporar las tecnologías de diseño, visualización con realidad virtual, criterios acústicos y requerimientos especiales del territorio, por lo que felicitamos a los estudiantes y profesores por impulsar el uso de tecnologías para fomentar la creatividad en el diseño arquitectónico.