Las y los estudiantes del Taller Avanzado de I+D, liderado por los profesores David Urtubia y Felipe Barrios, presentaron sus primeros prototipos para mejorar el confort térmico, lumínico y acústico del taller.
A través del diseño y el upcycling de materiales, exploraron soluciones como:
- Celosías responsivas
- Ventanas térmicas
- Cielos acústicos
- Barreras acústicas
El ejercicio se desarrolló en las dependencias del departamento y en el Labomat, espacio clave donde pudieron hacer uso de todas las maquinas del taller como fresadoras, corte láser, impresión digital y otras tecnologías dispuestas por el equipo de apoyo del laboratorio, a quienes agradecemos. Allí se construyeron las cámaras de testeo, adaptadas al taller para medir las características técnicas de cada propuesta.
Además de los excelentes resultados obtenidos, se destaca que el mayor aprendizaje estuvo en el proceso: investigar, iterar, equivocarse, reparar, improvisar soluciones, diseñar moldes y hasta crear máquinas para perfeccionar cada etapa. Todo esto potencia el verdadero valor de este tipo de ejercicios que explora el taller I+D, una de las modalidades de titulación de nuestra carrera.
Un laboratorio vivo donde la creatividad, la técnica, la investigación y el diseño se unen para hacer arquitectura.