La profesora Dr. Martina Baum, de la Facultad de Arquitectura y Planificación Urbana de la Universidad de Stuttgart, Alemania, se encuentra organizando una Escuela Internacional de Verano entre los días 8 y 12 de octubre de 2018. Esto, en el marco de los preparativos del aniversario número 100 del Weissenhof Settlement en Stuttgart, considerado una de las obras clave de la arquitectura moderna, proyecto en el cual participaron los arquitectos Mies van der Rohe, Le Corbusier, Pierre Jeanneret, Walter Gropius y Peter Beherens (entre otros). Esta Escuela Internacional invita a participar en un WORKSHOP DE DISEÑO URBANO a estudiantes de taller avanzado del Departamento de Arquitectura USM, quienes en conjunto con alumnos de las Universidades de Buenos Aires y Stuttgart tendrán como encargo el visitar, mapear, analizar y proponer estrategias de desarrollo urbano para el distrito de Bad Cannstatt en Stuttgart.
Complementariamente, el viaje de estudios considera otras actividades en las ciudades de Múnich, Stuttgart y Frankfurt, con una extensión total de 13 días entre el 6 y el 19 de octubre de 2018.
Condiciones
Para los alumnos seleccionados, el viaje a Alemania se adjudicó un financiamiento parcial por el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico), a través de su programa “Viajes de Estudio y Prácticas de Estudio en Alemania para Grupos de Estudiantes Chilenos”. Para cada estudiante, este programa otorga los siguientes beneficios:
• 50 € diarios, como apoyo para los gastos de viaje y manutención dentro de Alemania.
• Seguro de enfermedad, accidentes y responsabilidad civil.
• Cantidad fija de 765 € como apoyo para los tiquetes aéreos Chile-Alemania-Chile.
El programa financia a un máximo de 14 estudiantes, los cuales serán seleccionados de entre los postulantes que cumplan con los requisitos presentados más abajo. El monto extra necesario para el viaje deberá ser gestionado por cada estudiante.
Requisitos de postulación debido a su condición de beca (daad)
• Ser alumno regular de taller avanzado en el Departamento de Arquitectura de la UTFSM.
• Contar con prioridad académica igual o superior a 6.000.
• Buen dominio de inglés escrito y hablado (idioma en el cual se desarrollará el workshop y esbase de postulación al DAAD), el cuál sera evaluado a través de una entrevista personal con profesores del Área de Territorio y Gestión.
Formato de Postulación
La postulación debido a los tiempos comprometidos se realizará con anterioridad a la presentación de los talleres avanzados del segundo semestre. Para ello deben enviar por correo las intenciones de postulación a marcela.soto@usm.cl y jorge.leon@usm.cl, con copia al Jefe de Carrera raul.solis@usm.cl, todo esto hasta el 22 de julio.