Nuestros profesores Luis Felipe González y Francisco Quitral han sido invitados por la Gerencia de Madera 21 de la Corporación Chilena de la Madera, por segundo año consecutivo, a participar en la Semana de la Madera. En esta oportunidad exhibirán el primer prototipo de estructura para vivienda industrializada en madera, que se ensambla sin clavos, tornillos o conectores metálicos y cuyos miembros son desmontables aún con la estructura en pie, con el objeto de ampliar o modificar el espacio interior habitable. En esta etapa de prueba de concepto, se consideró un módulo inicial y uno ampliable con una superficie útil de 1.6m2 cada uno y alturas mínimas de 2.38m y 2.10m respectivamente. Pies derechos desmontables con espigas falsas permiten unir ambos espacios para alcanzar una superficie útil total de 5.4m2 (sin considerar revestimiento). El entramado está compuesto por 64 miembros hechos a partir de 15 pilares de madera laminada HILAM® de 90[mm] de espesor,138[mm] de ancho y 2.7[m] de largo y 33 pilares de madera laminada HILAM® de 90[mm] de espesor, 90[mm] de ancho y 2.5[m] de largo. Soleras, ristreles, alféizares, dinteles, carreras, vigas, parhilera, pies derechos, jambas, puntales, jabalcones, tornapuntas y pares, encajan entre sí en exacta correspondencia mediante entalladuras y se traban con clavijas de madera.
El prototipo fue fabricado en 10 días por 3 personas y 1 robot industrial y se puede montar en 1 hora. El proyecto de investigación y desarrollo es liderado por el grupo de robótica del Departamento de Arquitectura de la UTFSM y fue parte de la tesis I+D de Cristián Guentelican, quien obtuvo la nota máxima y el Premio Arquitecto Eduardo Vargas Herrera al mejor Proceso de Titulación 2018. Estudiantes de arquitectura, ingeniería civil eléctrica e ingeniería civil de minas harán demostraciones diarias entre el 8 y el 12 de agosto en el GAM Centro Cultural Gabriela Mistral entre las 11:00 y las 18:00hrs de las posibilidades de reconfiguración de la estructura.
Enlaces relacionados
- Robots en Arquitectura: Profesores del Departamento invitados a la Escuela de Verano de la UPB
- Libro Uniones carpinteras de Valparaíso se presenta en la EISV
- Nuestro Departamento realiza primer experimento en Chile de construcción impresa utilizando robot industrial
- Profesores se adjudican Fondo del Libro y la Lectura para editar el libro “Uniones carpinteras de Valparaíso”
- Robótica en Arquitectura – Aula Abierta 59 UBB
- Arquitectura USM en la Semana de la Madera 2017