Charla & Workshop Guerreros Sin Armas

AFICHE-guerreros-sin-armasEl Instituto ELOS es una organización con experiencia en el desarrollo humano y comunitario, centrada en el diseño y ejecución de estrategias para tecnologías de uso libre aplicándolas en el desarrollo de una comunidad. Su premisa: Ser agentes de transformación, actuando y creando contenidos para que otras organizaciones y personas puedan aplicar los mismos métodos para materializar sus propósitos.

Es asi como en 1999 crean “Guerreiros Sem Armas”, un programa de formación para jóvenes que quieren transformar el mundo y desean fortalecer su red de actuación y su expertise. Actualmente, ELOS desea fortalecer este movimiento en Sudamérica, entendiendo que los jóvenes que se dedican a implementar estrategias de cambio social tienen más éxito cuando se tornan parte de una red de apoyo.

Para ello llegan a Chile para presentar este programa y entusiasmar a los jóvenes a participar en la el encuentro de Guerreros Sin Armas que se llevará a cabo en a Santos, Brasil, en Julio de 2015, de la mano de Val Rocha, Arquitecta y Urbanista Universidad Federal de Bahia.

Además, tendremos la presencia del Centro Cívico Espacio Santa Ana, Organización Social Territorial que se encuentra realizando el proceso de recuperación de la capilla Santa Ana con el objetivo de transformar el espacio en una plataforma Cultural y de trabajo Territorial, teniendo el arte, la formación y la cultura como herramientas principales de trabajo.

Programa

08:15 hrs | Salón de Honor, Casa Central UTFSM
_Val Rocha, Arquitecta y Urbanista, Universidad Federal de Bahia, Brasil
_Centro Cívico Espacio Santa Ana

15:30 hrs | Visita Obras de Reconstrucción
Iglesia Santa Ana, Cerro Cordillera

* Entrada Liberada y abierto a toda la comunidad

Cómo llegar a la Iglesia Santa Ana

mapa-sta-ana

 

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Eventos

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.