Este viernes seguimos con nuestro Ciclo de Titulados/as Arquitectura USM, en el cual estamos compartiendo el trabajo de destacados exalumnos/as de nuestra carrera que nos contarán sobre su experiencia y desarrollo profesional. En esta tercera sesión, contaremos con la visita de los arquitectos Linda Schilling y Camilo Olivares.
Linda Schilling se titula como Arquitecta USM el año 2011. Tiene una Maestría en Diseño Urbano de la Escuela de Arquitectura, Planificación y Preservación de la Universidad de Columbia. Como investigadora asociada en el Centro de Ciudades y Paisajes Resilientes (CRCL), investigó y desarrolló talleres en torno a los temas de administración ecológica, restauración de ríos e infraestructura para inundaciones en República Dominicana y Uruguay. Antes de unirse a CRCL, Linda se centró en preguntas relacionadas con los enfoques metodológicos de la disciplina de la arquitectura, explorando herramientas de narración junto a cuestiones de escala y responsabilidad, Arquitectura sin Arquitectos (2013), en el Architecture Film Festival Santiago y Volutorios (2016) en 100En1Dia, son ejemplos de ello. Actualmente, en su calidad de William Kinne fellow, está investigando para el cortometraje Scheherazade’s Tale: The Many Lives of Aqaba, Jordan, que desarrolla un análisis de la representación de esta ciudad costera a través de los medios. Aqaba se compara con otras ciudades costeras de la región y sus actividades de terraformación en un esfuerzo por comprender las implicaciones ecológicas de los nuevos órdenes urbanos generados por la especulación financiera.
Camilo Olivares se titula como Arquitecto USM el año 2011. Al año siguiente crea su propio estudio en la ciudad de Casablanca, enfocándose en el desarrollo integral de Proyectos de Arquitectura especialmente en el campo de la vivienda y el comercio. En el año 2013, además de su labor independiente, se inicia en el servicio público en la misma comuna, donde fue el Arquitecto a cargo del Proyecto “Plaza Segura de Casablanca” (2013 – 2014), proyecto financiado y dependiente de la Subsecretaria de Prevención de Delito. Durante 2015 y 2016 estuvo a cargo del Programa “Habitabilidad para la comuna de Casablanca” (FOSIS), que busca mejorar la calidad de viviendas de familias en situación de vulnerabilidad. Tras ocho años de ejercicio profesional hoy se desempeña como Arquitecto y Empresario. Desde el año 2015 ha fundado tres empresas vinculadas al mundo de la arquitectura y la construcción.
Les esperamos este viernes 18 de octubre a las las 11:30 h en el Salón de Honor del Edificio A de nuestra Casa Central Universidad Técnica Federico Santa María.
La actividad es abierta a todo público y no requiere inscripción.