El libro Uniones carpinteras de Valparaíso, escrito por nuestros profesores Luis Felipe González y Sandro Maino, está en la lista de ocho libros sobre arquitectura en madera que recorren construcciones y experiencias de lugares de todo el mundo, recomendados por la Corporación Chilena de la Madera (CORMA).
El libro presenta una detallada descripción de la geometría de construcción de 22 clases de ensambles y cinco clases de empalmes hallados en la estructura portante de edificios que fueron construidos en la ciudad entre mediados del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
“En su forma tradicional y más purista, el carpintero de armar sólo utiliza clavijas y llaves de madera para trabar los miembros de un entramado. Las uniones entre los miembros de un entramado se llaman ‘uniones carpinteras’ y se diferencian de las ‘uniones mecánicas’ en que no dependen de fijaciones metálicas para transferir las cargas de un miembro a otro, sino de los cortes, rebajos y escopleaduras que se hacen a los miembros para aumentar la superficie de contacto y la fricción de su unión”, explica González.
Revisa éste y los otros títulos de la lista en Madera 21