Organizado por la Red Nacional Protierra Chile, en conjunto con el Comité de Tecnología del Colegio de Arquitectos, Red ARCOT (de la cual nuestro Departamento es parte) y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, el Encuentro Nacional de Arquitectura y Construcción con Tierra ENACOT 2016 tiene como objetivo propiciar el intercambio y conocimiento mutuo de las actividades profesionales, académicas y prácticas realizadas por los integrantes de la red PROTIERRA Chile, así como difundir éstas al público general interesado en el tema de la arquitectura y construcción con tierra. El evento está igualmente abierto a cualquier profesional que quiera difundir su trabajo relacionado con el estudio y/o la utilización de la tierra como material, en la arquitectura, construcción, ingeniería, arqueología o artes. El tema para este año es:
CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE ANCESTRAL
La construcción en tierra ha acompañado al hombre desde siempre en la creación de su hábitat. En Chile, el uso de la tierra en la construcción se remonta a épocas precolombinas, decayendo su uso en las primeras décadas del siglo XX. En la actualidad, son cada vez más los arquitectos chilenos que experimentan con la construcción en tierra, en la búsqueda de una arquitectura contemporánea sustentable.
Este evento se realizará el Jueves 26 de Mayo de 09:00 a 18:30 hrs. en la Escuela de Arquitectura USACH, Sala de Artes Víctor Jara, ubicada en Av. Ecuador 3593, Estación Central.
Más información en:
www.enacot2.usach.cl