Como actividad de cierre de la asignatura, los estudiantes de Tecnologías Sustentables del Campus San Joaquín tuvieron la oportunidad de visitar el icónico edificio corporativo de Inmobiliaria Tánica.
Este edificio se destaca por ser pionero en la implementación de criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, lo que le ha valido numerosos reconocimientos, incluyendo la certificación LEED, el Premio Aporte Urbano y el título de Empresa Destacada en la Certificación de Edificio Sustentable.
La visita fue organizada por Ignacio Denegri, jefe de Sostenibilidad de la inmobiliaria, y permitió a los alumnos explorar un edificio de casi 20,000 m², inaugurado en 2010 en la comuna de Vitacura.
La alumna Ignacia Calderón compartió sus impresiones sobre la visita: “El recorrido junto al arquitecto Alex Brahm fue una experiencia gratificante. Poder dialogar y aprender sobre la resolución de problemáticas me inspira a seguir creciendo como estudiante de arquitectura. Es sorprendente ver cómo cada detalle ha sido cuidadosamente pensado, anticipando una arquitectura sustentable y vanguardista para su época. Los interiores, bien iluminados, y la forma en que el arquitecto describe el ‘capricho de la curva’ son aspectos que dejan perplejo a cualquiera que aprecie el edificio, tanto por fuera como por dentro”.
Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar al propio arquitecto, quien explicó cómo logró materializar los requerimientos del mandante, siempre con el objetivo de reducir el consumo energético y mantener el confort higrotérmico, visual y acústico; principios fundamentales del curso impartido por los profesores Pablo Sills y Valentina Quintanilla.
Agradecemos a la oficina +arquitectos y a Inmobiliaria Tánica por compartir sus desafíos y proyectos enfocados en la sostenibilidad con nuestros estudiantes. Una experiencia enriquecedora que sin duda dejará huella en su formación.