Nuestra ex alumna Marcela Godoy ha sido seleccionada para desempeñarse como Global Pre-Doctoral Fellow durante un año en el programa Interactive Media Arts de la Universidad de Nueva York en Shanghai, donde se encuentra desde Septiembre. Marcela espera desarrollar investigación utilizando métodos de fabricación digital y la combinación de disciplinas, para el desarrollo de tecnologías interactivas que aporten nuevas formas de pensar y desarrollar arquitectura.
Marcela Godoy se tituló como arquitecto USM el año 2007, trabajó como ayudante en nuestra Universidad y en la Universidad de las Américas y como profesor instructor en la Universidad de Talca.
El año 2009 fue seleccionada por Becas Chile para realizar un Master en el extranjero y en el año 2012 se gradua del programa Comunicaciones Interactivas (ITP) de la Universidad de Nueva York (NYU). Su tesis de Magister fue la continuación de su tesis de pregrado, que había sido seleccionada entre los mejores proyectos de título de Arquitectura en Chile el año 2008, donde Marcela explora nuevas posibilidades de sistemas constructivos cinéticos en la Arquitectura, fusionando diseño y fabricación digital con electrónica, informática y mecánica.
Desde el 2012 al 2015 se unió al colectivo interdisciplinar YesYesNo, fundado por Zach Lieberman, donde estuvo a cargo de diseñar proyectos como Connecting Lights, una de las más grandes instalaciones de arte interactivo que fue parte de los juegos olímpicos de Londres 2012. También diseñó y construyó proyectos relacionados con la tecnología y la interactividad como vestibles y robots para Google, Intel y Drink-Up una organización liderada por Michelle Obama, entre otros.
El año 2015, también fue artista residente en el Lower East Side Ecology Center en Brooklyn, donde desarrolló la segunda parte de un proyecto que reutiliza residuos electrónicos y los transforma en joyas. Además fue instructora de electrónica y fabricación digital en el programa de verano de The School of Machines en Berlin.
Marcela ha expuesto su trabajo personal en exhibiciones tales como SxSW en Austin, Texas, The World Maker Faire y el festival Ideas City del New Museum en NY. Además ha publicado su trabajo en destacados medios nacionales e internacionales como la revista Diseña de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en más de una oportunidad, en la revista Make (How an Architect Uses a 3D Printer), una revista estadounidense dedicada a exponer el movimiento maker.
Felicitamos a Marcela por la exitosa carrera que ha construido, que nos llena de orgullo como Alma máter!