Exposición COLOSAL

El Parque Cultural de Valparaíso los quiere invitar cordialmente a la Exposición COLOSAL, que a partir de hoy y hasta fines de agosto podrá ser visitada en la Sala de Artes Visuales del PCdV.

El objeto de esta muestra es poner de manifiesto el estado de avance de las iniciativas autónomas referidas a la memoria de la catástrofe y de la reconstrucción, después del incendio colosal que tuvo lugar en esta ciudad durante los días 12, 13 y 14 de Abril recién pasados. Para este efecto, se consideraron cuatro secciones: visual, videográfica, documentaria y conversacional, cuyo montaje asumirá la forma de un gran taller de proyectos.

Participarán en la muestra dos proyectos de nuestro Departamento: Casa FENIX y Domos de emergencia para estudiantes voluntarios.

Además, habrá una serie de conversatorios cada día Martes y Jueves.

Conversatorio Martes 15 de Julio: Luis Álvarez, Sebastián Gray y Lisandro Silva, quienes discutirán sobre la catástrofe y el Valparaíso Metropolitano.

Lanzamiento libro “Memorias de la Ceniza”, Jueves 17 de Julio: Libro que reúne textos de 14 intelectuales que en la urgencia escriben desde Valparaíso, sobre las dimensiones éticas, materiales y políticas de la catástrofe colosal del 12 y 13 de abril recién pasado. Uno de los textos pertenece a nuestra profesora Marcela Soto. Será presentado por Raúl Allard, Pablo Aravena (director de Perseo ediciones) y Justo Pastor Mellado, editor de la publicación.

Además de la profesora Marcela Soto, de nuestro Departamento participarán también los profesores Marcela Hurtado, Roberto Barría y Pedro Serrano y del Departamento de Mecánica, el profesor Sariego.

Ver programa completo AQUI

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Eventos

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.