Con el apoyo de Ingeniería 2030, nuestros 2 dos proyectos FONDEF IDeA en dos etapas de CONICYT estuvieron presentes en la Semana de la Madera 2016, que se llevó a cabo en la Estación Mapocho entre el 31 de agosto y el 4 de Septiembre, el evento sobre construcción con madera más importante de Latinoamérica, que se llevó a cabo en la Estación Mapocho entre el 31 de agosto y el 4 de Septiembre.
El proyecto de investigación en ciencia aplicada, enfocado en la reproducción robotizada de elementos estructurales y ornamentales de geometría compleja para la restauración y rehabilitación del patrimonio arquitectónico chileno en madera, presentó un modelo de entramado en madera sin herrajes, manufacturado por un robot industrial manipulador, que utiliza uniones carpinteras tradicionales empleadas originalmente en edificios construidos en Valparaíso a principios del s. XX.
El público asistente pudo apreciar, además, diversas demostraciones del robot KUKA AGILUS KR6 con el que cuenta el Departamento de Arquitectura desde 2014.
A su vez, el proyecto “Sistematización de componentes no estructurales para vivienda de emergencia”, presentó el desarrollo de una solución para muros a partir de paneles prefabricados montados en seco los cuales están diseñados para ser capaces de dar respuesta a las diferentes soluciones climáticas del país. El proyecto busca profundizar en la noción de construcción por componentes planteada con el prototipo Casa FENIX, en el sentido de que la prefabricación en taller del mayor número posible de componentes servirá para resolver el problema de la emergencia a bajo costo, construyendo con personal sin especialización y cumpliendo con estándares exigentes en cuanto a habitabilidad y seguridad.
Enlaces relacionados