Con gran orgullo, informamos que nuestra Universidad se ha adjudicado proyecto “Cooperation for Sustainable Food Systems Associated to Global Port Infrastructure”, financiado por el Fondo de Vinculación Internacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Este proyecto, que fue el mejor evaluado entre los tres otorgados a la USM este año, representa un importante avance en la vinculación internacional y la investigación aplicada y se desarrollará bajo la dirección del profesor de Campus San Joaquín Nicolás Valenzuela y la subdirección de la profesora de Macarena Barrientos, de Casa Central.

El proyecto contempla la realización de dos talleres territoriales simultáneos en Valparaíso y San Joaquín, centrados en los sistemas alimentarios de la Ciudad-Puerto de San Antonio. Estos talleres contarán con la colaboración de académicos del Royal College of Art y del Imperial College de Reino Unido, así como del Centro de Sistemas Productivos Sostenibles de la USACH.
Además, se proyecta un workshop en Chile en mayo de 2025 y una visita de delegación a Londres en septiembre del mismo año, en la que participarán dos estudiantes seleccionados de los talleres. El objetivo principal de la colaboración es desarrollar metodologías de integración del diseño urbano con el análisis de ciclo de vida y la perspectiva de problemas complejos, utilizando los sistemas alimentarios de la Ciudad Puerto como caso de estudio. Se espera además, sentar las bases para formalizar un convenio de colaboración entre la USM y el Royal College of Art e Imperial College.
Celebramos a nuestra Área Territorio y felicitamos al equipo por lograr esta adjudicación por segundo año consecutivo, que ya en 2024 se destacó por una colaboración con el MIT de Estados Unidos. Macarena Barrientos ha sido clave como subdirectora en ambos proyectos, liderados por el profesor Jorge León, junto a la fundamental colaboración del profesor Sebastián Laclabere.