En una reciente entrevista con Radio Cooperativa, Verónica Arcos, profesora de nuestro Departamento, discutió el prometedor futuro de la impresión 3D aplicada a la construcción, y cómo esta tecnología está destinada a transformar una industria tradicionalmente conservadora.
Durante la conversación, Arcos explicó que la impresión 3D ofrece numerosas ventajas, entre ellas la reducción significativa de costos y residuos al eliminar la necesidad de moldajes o encofrados, optimizando el proceso de construcción. Además, subrayó que esta tecnología proporciona una gran libertad en el diseño, permitiendo crear estructuras arquitectónicas complejas y únicas sin los elevados costos asociados a los métodos convencionales.
La profesora hizo énfasis en la necesidad de un enfoque multidisciplinario para aprovechar al máximo las posibilidades de la impresión 3D en la construcción, donde arquitectos, ingenieros y técnicos colaboren para llevar esta tecnología a una escala masiva. Aunque aún se encuentra en una etapa inicial, Arcos ve un gran potencial en la aplicación masiva de la impresión 3D, lo que requiere tiempo, inversión y capacitación profesional.
Mira la entrevista completa aquí: