Arquitectura USM firma acuerdo con revista rita_

Nuestro Departamento de Arquitectura USM firmó convenio con la revista rita_ de la editorial redfundamentos SL. La asociación permitirá recibir tres ejemplares de cada número, además de la posibilidad de publicar noticias sobre seminarios, congresos, cursos de posgrado y otros en www.redfundamentos.com.

El convenio también faculta a un profesor del Departamento de Arquitectura USM para ser miembro del consejo editor de la revista, que en este caso es la Doctora en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura | UPM (ETSAM), Arquitecto, Universidad Técnica Federico Santa María, Carolina Carrasco Walburg además de un delegado auxiliar del Consejo Editorial, el arquitecto Jaime Sepúlveda Arias, ambos exalumnos y actuales profesores de nuestra carrera.

Sobre rita_

revista-rita_07Rita_ es una Revista Indexada de Textos Académicos / Revista Asociada de las Escuelas de Arquitectura de España e Iberoamérica que tiene como objetivo difundir los mejores textos académicos sobre arquitectura de las escuelas y facultades de España e Iberoamérica.

La creciente desaparición de revistas especializadas supone un grave problema a la hora de dar a conocer los trabajos de nuestros investigadores y limita la progresión académica de muchos de ellos. rita_ es una revista que pretende convertirse en una herramienta independiente que posibilite la difusión de las investigaciones de nuestro cuerpo docente, cumpliendo con las correspondientes acreditaciones y aspira a convertirse en la revista asociada a las más importantes Escuelas de Arquitectura de España e Iberoamérica.

La revista se nutre principalmente de la publicación de textos académicos escritos por profesores y estudiantes de posgrado, así como de textos y obras centradas, cada número de rita_ presenta en su primera parte, arquitectura de un país determinado del espacio iberoamericano, en torno a la línea editorial. El número 07 de la revista está dedicado a Chile y en ella han participado los chilenos: Juan Paulo Alarcón como editor invitado, Francisco Díaz con un texto teórico del panorama chileno y Philippe Blanc realizando todas las fotografías de las obras que se presentan.

rita_ aspira a ser un medio natural de publicación de textos de arquitectura y a otorgarle a estos la mayor difusión y el mayor valor académico posible. Para ello se incorpora a los índices internacionales de mayor prestigio, cuando se vayan cumpliendo sus requerimientos. Actualmente, la revista forma parte de Scopus, ESCI (WoS), Avery Index, Latindex, Actualidad Iberoamericana, MIAR, DOAJ e InfoBase Index y de las bases de datos ISOC y DIALNET.

La revista se publica en formato impreso y digital que publica trabajos originales no difundidos anteriormente en otras revistas, libros, congresos o seminarios y está dirigida a arquitectos, estudiantes, investigadores y profesionales relacionados con el proyecto y la realización de la obra de arquitectura en todas sus variantes, incluido el urbanismo.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Eventos

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.