Cuatro de nuestros estudiantes de Arquitectura USM San Joaquín fueron los protagonistas, junto a 29 estudiantes del liceo Gabriela Mistral de Melipilla, de la primera experiencia de Vinculación con el Medio en el departamento que mezcló la verificación de resultados de aprendizaje concretos con el beneficio cuantificable a la comunidad. El taller, coordinado por el profesor Nicolás Valenzuela Levi, ocurrió en el campus los días 10 y 12 de octubre.
Los estudiantes que diseñaron e impartieron el taller fueron Paula Vargas, Ana Pérez, Oscar Jorquera y Exon Naranjo, todos ellos estudiantes del curso ARQ452 “TALLER AVANZADO II”. En este taller, uno de los resultados de aprendizaje es “expresa gráficamente el proyecto de arquitectura o urbano en cuanto a sus variables constructivas y estructurales utilizando las convenciones del dibujo arquitectónico y/o softwares especializados (herramientas tecnológicas)”. Por lo anterior, el poder enseñar el uso del software especializado a personas sin formación implicó un valioso aporte complementario a su formación.
En cuanto a los beneficiarios directos de esta actividad, se trató de 29 estudiantes del liceo Gabriela Mistral de Melipilla, el único liceo científico humanista municipal de la comuna. Específicamente, los 29 estudiantes que participaron son parte del electivo de artes y diseño. El taller de AutoCAD fue solicitado específicamente por el liceo a través de Marcela Muñoz, profesional del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) en la USM. La motivación del liceo, que atiende a población vulnerable en el contexto de la Región Metropolitana, fue mostrarle la experiencia del uso del software para dibujo técnico a los estudiantes, en un entorno universitario con computadores y licencias de punta. El grupo se trasladó en buses directamente desde su liceo los dos días de la actividad, y fue acompañado en el Campus San Joaquín por Bárbara Tapia, parte del equipo PACE.
En las gestiones para la coordinación del taller, tanto el Departamento de Arquitectura como el programa PACE contaron con el apoyo de Paloma Pou, profesional de apoyo de Vinculación con el Medio en los campus San Joaquín y Vitacura.
Los cuatro estudiantes, quienes además aprobaron con distinción el curso ARQ452 “TALLER AVANZADO II”, quisieron contar su experiencia. Para Ana Perez “fue una muy buena experiencia, logramos obtener buenos resultados de los estudiantes y hacer que sea una instancia de aprendizaje amena. Nos quedamos muy contentos de poder haberla realizado”. Para Oscar Jorquera, “la clase fue todo un éxito, los alumnos lograron llegar a un muy buen nivel en el uso del programa. Explicamos la interfaz del usuario y luego realizamos un ejercicio para que aprendieran a utilizar los comandos.” Para Paula Vargas “Nos pareció una grata experiencia, y estamos muy agradecidos por la disposición de los alumnos, ya que se esforzaron mucho por aplicar los comandos y si tenían alguna duda siempre preguntaban”.