Dunas – Columna Pedro Serrano

Algunas cosas elementales. Insistiré aquí en algunos puntos que ya he anotado en columnas anteriores respecto básicamente del comportamiento de “la arena”: Diccionario Definiciones de la Real Academia Española · arena nombre […]
Conferencia “TRAceS”, del profesor Alessandro Rogora, Politecnico di Milano

Nuestro Departamento de Arquitectura y el profesor Massimo Palme, invitan cordialmente a la conferencia “TRAceS: un modelo para simular la aceptación social y el impacto de las decisiones de diseño […]
Experto en patrimonio dicta clase inaugural del Magíster en Rehabilitación Arquitectónica Sostenible

Durante su exposición, el Dr. José de Nordenflycht, abordó el valor del patrimonio, analizando en específico la realidad de Valparaíso. “Valparaíso hundido para arriba: historias sostenibles” fue el nombre de […]
“La Naturaleza y el Tiempo”, Colección y Jardín de Bonsái Luis Vallejo

Conferencia abierta a todo público del Sr. Luis Vallejo, destacado exponente del bonsái, cuyo trabajo le otorgó el año 2008 la distinción: “Orden del Sol Naciente” en la categoría Rayos […]
Conferencia Marc Bernabé: “Aprender japonés a través del Manga”

Llega a Chile por segunda vez desde 2012, el español Marc Bernabé, escritor y traductor de obras de manga y anime en castellano y especialista en cultura japonesa, quien dictará […]
Inicio Año Académico 2016, Clase Magistral Juan Sabbagh

En el año en que nuestra carrera cumple 20 años, contaremos con una Clase Magistral del arquitecto Juan Sabbagh, Premio Nacional de Arquitectura 2002, para dar inicio a este nuevo […]
Arquitecto Luis Longhi impartirá Taller Avanzado en nuestro Departamento

Este Primer Semestre de 2015, nuestro Departamento de Arquitectura contará con la visita del arquitecto y escultor peruano Luis Longhi Traverso, Ganador del Premio Hexágono de Oro en la XIV […]
Conferencia “Siria y su milenario patrimonio cultural en tiempos de crisis”

Entre las diversas amenazas que afectan al patrimonio cultural material destacan aquellas naturales, como los terremotos, inundaciones e incluso incendios, que son más cercanas a la realidad chilena, y que […]