Nuestro Departamento de Arquitectura les invita cordialmente a ser parte del Ciclo de Titulados 2020 que retoma el ciclo de charlas que comenzamos el año 2019 con la participación de destacados exalumnos/as de nuestra carrera en el cual nos contaron sobre su experiencia y desarrollo profesional. El ciclo, que contó con la participación de Maximiliano Pazols, Denisse González, Gonzalo Herreros, Linda Schilling, Camilo Olivares y Alejandro Véliz, vuelve en esta oportunidad en formato de videoconferencia con los arquitectos USM Jaime Arriagada y Thomas Löwenstein.
Programación
- Jaime Arriagada
Viernes 19 de junio 2020 | 12.00 h - Thomas Löwenstein
Viernes 3 de julio 2020 | 12.00 h
Jaime Arriagada Araya se titula como Arquitecto en nuestra casa de estudios el año 2006, como Magíster en Construcción el año 2012 en la Pontificia Universidad Católica de Chile y como Ingeniero en Construcción el año 2017 en la Universidad de Santiago. Actualmente es candidato a Doctor en Innovación Tecnológica en Edificación en la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con una amplia experiencia profesional desarrollando proyectos en las áreas de Arquitectura, Ingeniería y Construcción en la Región Metropolitana, Región de Valparaíso y Región de Los Lagos. En el ámbito Académico ha trabajado para la Universidad Técnica Federico Santa María, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Talca y actualmente en la Universidad Central de Chile, realizando las asignaturas de Taller de Tecnología, Taller de Integración de Proyectos de Edificación, Instalaciones Eléctricas y Climatización, Construcción Sostenible, Edificación, Cubicación y Procesos de Licitación.
Sus principales líneas de investigación tienen relación con la eficiencia energética y sostenibilidad, incorporación de tecnología avanzada en la edificación (Realidad Aumentada y Virtual), edificación en madera (CLT) y políticas gubernamentales habitacionales: “Evaluación de Estrategias de Diseño Constructivo y de Estándares de Calidad Ambiental y Uso Eficiente de Energía en Edificaciones Publicas, Mediante Monitorización de Edificios Construidos”, “Recuperación y puesta en valor del Cerro Santa Lucía en aspectos Ingenieriles y de Arquitectura del Paisaje” y “Apoyo técnico en la formulación y Ejecución de Proyectos de Infraestructura para la Ilustre Municipalidad de Pudahuel”.
Thomas Löwenstein Valenzuela se titula como Arquitecto USM el año 2004. Entre los años 2005 y 2009 se desempeñó como Jefe de proyectos de reforma de oficinas y viviendas para Inmobiliaria Navetierra, como Profesor adjunto de taller de arquitectura e Introducción a la Arquitectura en la Universidad Mayor y como arquitecto proyectista para constructora Canadian homes, donde desarrolla diferentes tipologías de vivienda modular, también sociales, usando sistemas de prefabricación en hormigón armado y construcción en serie.
Entre los años 2010 y 2015 es socio de LRS arquitectos, donde gestionó y desarrolló proyectos de viviendas y oficinas, asesorías técnicas para proyectos Serviu. El Centro de vehículos retirados de circulación de la Región Metropolitana y la Asesoría Técnica e inspección de obra para la reconstrucción de la Villa Olímpica post terremoto, las obras más importantes de este período. En paralelo, crea y es socio de Croma 3, empresa a cargo de la habilitación de espacios comerciales y fabricación de especiales para Cencosud y la PSAT Núcleo ltda, prestador de servicios de asistencia técnica para el Serviu que desarrolla el mejoramiento de alrededor de 200 viviendas sociales en Maipú y Peñalolén.
Desde el año 2015, se desempeña como arquitecto independiente, desarrollando diversas gestiones y operaciones inmobiliarias, proyectos de interiorismo y principalmente el diseño de proyectos de vivienda unifamiliar, como la Casa en Los Molles (2016), proyecto publicado en diferentes medios impresos y digitales nacionales e internacionales, como las revistas MasDeco y AD México y el calendario de arquitectura alemán Archipendium.
Para acceder a estas charlas, inscríbete en el formulario a continuación y te enviaremos el enlace de conexión Zoom para asistir: