El miércoles 21 de septiembre fue inaugurada en el Museo Regional de Magallanes, Punta Arenas, la exposición:
“Arquitectura y Cultura Chileno-Antártica. Análisis arquitectónico y antropológico de la cultura y formas de habitar en la Base Aérea Eduardo Frei Montalva”
Esta muestra exhibe los resultados de la investigación “Arquitectura Antártica y el confinamiento blanco. Análisis arquitectónico y antropológico de la cultura y formas de habitar en la Base Aérea Eduardo Frei M. 1969-2020”, Folio N° 580503, que tuvo como grupo investigador a: Claudia Torres, Laura Gallardo, Carlos Lange y nuestro Jefe de Carrera, Sandro Maino.
El proyecto busca ampliar el actual registro de arquitectura moderna de Viña del Mar, documentando, analizando y sistematizando la información, en formato de catastro, fichaje y guía, además de su valorización ciudadana al involucrar a las comunidades vinculadas. Y fue financiado por el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, Fondo del Patrimonio Cultural Regional, Convocatoria 2020, Región de Valparaíso.
Mediante la exposición se busca difundir y valorar la experiencia de vida de los habitantes chilenos en la Antártica, aportando a visibilizar y documentar el rol que cumple el país en el Territorio Antártico y de la relevancia geopolítica que ello implica para Chile en consideración del Tratado Antártico y en un contexto de cambio climático acelerado. La exposición contó con el financiamiento de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Concurso FONDART Nacional, Línea de Arquitectura, Modalidad Investigación, Convocatoria 2021
Más información:
https://www.museodemagallanes.gob.cl/cartelera/arquitectura-y-cultura-chileno-antartica-analisis-arquitectonico-y-antropologico-de-la
Entrada liberada, abierta a todo público.