Ludotopia es un colectivo y organización comunitaria funcional (OCF) de intervención e investigación urbana, dedicado a la experimentación del diseño de espacios y experiencias de juego. A través del juego como eje teórico-práctico abordamos proyectos de diferentes escalas, con el objetivo de fortalecer los vínculos entre los habitantes de una ciudad y su territorio.
Actualmente el colectivo está conformado por Juan Vega (Ingeniero Mecánico), Luis Opazo (Psicólogo), Consuelo Banda (Licenciada en Teoría e Historia del Arte), Felipe Arenas y Nicole Hund (ambos Arquitectos egresados de la USM).
Comenzaron su recorrido el año 2011 con una mirada experimental, tratando de ver los cruces disciplinares entre el diseño de juegos y la activación de espacios en la ciudad. Conforme avanzamos, el trabajo se ha ido centrando en metodologías de vinculación que dinamizan la participación social en temáticas urbanas y recuperación de espacios con el potencial de convertirse en lugares de encuentro como principal motor de los proyectos.
La invitación a México
Entre el 13 y 30 de agosto de este año, el equipo viajará a Ciudad de México para exponer y trabajar en colaboración con Laboratorio para la Ciudad, organismo público perteneciente al Gobierno de Ciudad de México. Un área experimental que aborda temáticas urbanas y tiene como fin “generar acciones participativas entre los habitantes de la capital, así como también vinculaciones con otras ciudades tanto al interior del país como en el extranjero.”
Para el colectivo, es importante generar red con iniciativas e instituciones que buscan hacerse cargo de la inclusión de los habitantes y las comunidades en territorios urbanos, y que se han convertido en referentes para la región como es el caso de Laboratorio para la Ciudad.
De este modo, presentar el trabajo que han realizado como colectivo durante los últimos años, así como también generar nuevas experiencias de intervención de manera colaborativa en una instancia como la que propone el Laboratorio para la Ciudad, es una oportunidad única de aprendizaje e intercambio de metodologías y formas de interacción.
Además de las instancias de exposición, Ludotopia participará en un proyecto enfocado en el mes del peatón y cómo los niños usan el espacio público y pueden ser considerados en su planificación. La idea es prototipar metodologías y elementos para el cierre de calles que se vuelvan reconocibles, que se interpreten como inicio de espacios para el juego. Esta colaboración se realizara particularmente en coordinación con Ciudad Lúdica y Ciudad Peatón, dos de las 6 áreas que conforman el Laboratorio, e involucra además a estudiantes de la UNAM y UCLA.