Ya está lista la Muestra de nuestra carrera en la XXI Bienal de Arquitectura y Urbanismo que se desarrollará entre el 3 y el 27 de octubre.
Desde la mirada del Departamento de Arquitectura de nuestra Universidad es importante poner en valor las iniciativas que se enmarcan dentro de los lineamentos establecidos para la Bienal Feria libre de Arquitectura 2019, titulada “lo común y lo corriente”.
Como línea curatorial se han seleccionado 6 proyectos, que a partir de una multiplicidad de escalas y miradas ponen de manifiesto el valor del espacio público y la posibilidad de la vivienda colectiva como agente de cambio en nuestras ciudades.
Así los proyectos seleccionados son capaces de concentrar aspectos cotidianos como el fortalecimiento de áreas en deterioro en la ciudad de Valparaíso a partir de análisis de plusvalías del suelo urbano, ejercicios de actualización de viviendas colectivas existentes a partir de la reprogramación espacial y programática en Viña del Mar y Valparaíso, proyectos de viviendas colectivas energéticamente eficientes e industrializadas, fortalecimiento de una estrategia sustentable y eficiente de reciclaje a nivel comunal, utilización de la madera en el desarrollo de viviendas en altura y un taller de construcción y mejoramiento de espacios en la Guardería del Parque Nacional Llanos de Challe.
Curatoria de Proyectos Seleccionados
Miguel Ángel Gálvez, Director del Departamento de Arquitectura UTFSM.
Nina Hormazábal, Encargada Área Bioclimática Departamento de Arquitectura UTFSM.
Equipo de Diseño
Arq. Francisco Calvo y Arq. Eduardo Hernández, Profesores Departamento Arquitectura UTFSM, Pablo Encina, Encargado de Laboratorio de Materiales.
Estudiantes Departamento de Arquitectura USM
Constanza Sánchez Katalina Reyes, Fernanda Martínez, Lucas Valenzuela, Luis Villagra, Maicol González, Alexis Alvarado, Matías Ramírez, Rafael Artenchonque, Sebastián Ávila, Nadia Jeldez y Matías Correa.