Francisco Santander se convierte en el primer estudiante en obtener la doble titulación con el Politécnico de Milano

Nuestro Departamento se complace en anunciarles que Francisco Santander se ha convertido en el primer estudiante en obtener la Doble Titulación con el Politécnico de Milano al realizar su defensa de tesis de manera presencial el 1 de octubre de 2020 en Italia y de manera virtual en Chile el 30 de marzo de 2021.

En palabras de Francisco, “El proyecto se presenta como la rehabilitación de una fortaleza militar italiana, una estrategia de intervención para el futuro de la arquitectura militar presente en el territorio italiano; basada en la reutilización adaptativa, conservación y mejora de edificios militares abandonados que tienen valores patrimoniales, pero que formalmente no pueden ser considerados patrimonio.

Una arquitectura respetuosa que refleja una época contemporánea y permite intervenir con atención en el diálogo entre “nuevo” y “antiguo”, invirtiendo así el ciclo de deterioro de los edificios en desuso, que suelen convertirse en focos de delincuencia y contaminación. Un vínculo entre el edificio y el habitante, que acerca la población con su contexto histórico a través de la cotidianidad de sus tradiciones”.

Su tutora en Italia fue Bárbara Bogoni, profesora del Departamento de Arquitectura y Estudios Urbanos del Politécnico de Milano (DAStU). Además tuvo apoyo técnico del investigador Jacopo Helder y del profesor Andrea Adami, ambos del Departamento de Arquitectura, Entorno Construido e Ingeniería de la Construcción del Politecnico di Milano (DABC). Su guía de parte de nuestro Departamento fue la profesora Marcela Hurtado.

Noticia en medios italianos sobre la primera titulación del Politécnico de Milano durante la emergencia sanitaria, el 1 de Octubre del 2020:

Tornano le lauree in presenza a Mantova: sei i laureandi del corso Magistrale in Architectural Design and History

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Eventos

Calendario de Eventos

L Lun

M Mar

X Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

0 eventos,

Picture of María Cirano

María Cirano

Chile 🇨🇱
Arquitecta y Fotógrafa

El Ingeniero Comercial USM realizó un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Andy Carreño, Ingeniero Comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María conoció a su actual señora -de nacionalidad francesa- en nuestra Casa de Estudios. Por ello, decidió emigrar a Francia, donde estudió un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci. Cabe destacar, que en su época universitaria realizó una pasantía en La Bocconi, universidad ubicada en Milán.

Andy el 2016 decidiste comenzar una nueva vida en Francia, ¿cómo surgió esta idea y por qué en aquel país?

“En mi época universitaria me fui de intercambio a La Bocconi, universidad ubicada en Milán. Me enamoré de Europa y siempre quise volver. Además, conocí a mi actual señora francesa quien se encontraba de pasantía en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Luego de finalizar mis estudios, decidí emigrar a Francia para estar con ella. No obstante, la gran dificultad de este cambio de vida ha sido el idioma aunque éste ha mejorado año tras año. Cursé una formación intensiva para aprender francés y posteriormente trabajé en una start up lo que me permitió obtener un mejor nivel escrito y oral de la lengua. Además, realicé un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci.

Vivir en el extranjero ha sido una gran experiencia. Me reúno con una comunidad de chilenos para eventos claves, como lo son las Fiestas Patrias. También, los franceses me han acogido muy bien en los trabajos y han sido empáticos con mi llegada”.

Volviendo al pasado, ¿por qué decidiste estudiar en la Universidad Técnica Federico Santa María? ¿qué valoras de ser un exalumno de nuestra Casa de Estudios?

“Nací en Valparaíso y gran parte de mi familia estudió en la Universidad Técnica Federico Santa María. Por ello, decidí ingresar a dicha Casa de Estudios. Su prestigio e historia, la hace aún más única.

Por otra parte, me siento orgullo de ser parte de la comunidad sansana. He visto bastantes reportajes de exalumnos y de académicos que se destacan en un área en particular. Tengo excelentes recuerdos y lo que más me fascina es la infraestructura del edificio emblemático del Campus Casa Central Valparaíso.

La USM me entregó una formación sólida que nos lleva a ser excelentes profesionales, donde encontramos soluciones a todos los problemas. Además, contamos con una tremenda capacidad de adaptación”.

Por otra parte, estudiaste un MBA en Control de Gestión en el Institut Léonard de Vinci ¿cómo calificarías dicha experiencia?

“Fue una gran experiencia estudiar un MBA en Francia, donde mi objetivo fue conocer las finanzas internacionales y francesa. Allí conocí muchas personas de múltiples culturas e hice grandes contactos”.

 

Finalmente, ¿cómo te ves de acá a cinco años más? ¿cuáles son tus proyecciones profesionales?

“Me gustaría relacionarme más con la agricultura francesa. Además, mi proyecto a mediano plazo es ser asesor financiero de dicha industria en este país”.