El proyecto de investigación Fondecyt de Iniciación n° 11190301 “El terremoto de 1906 y su impacto en la arquitectura, la ingeniería y la construcción de Valparaíso” a cargo de nuestro profesor y Jefe de Carrera Sandro Maino Ansaldo, busca futuros/as titulantes (2021/S1 y S2) interesadas/os en realizar una tesis relacionada con la investigación.
La investigación busca identificar, exponer, analizar y contrastar los cambios en la arquitectura y la construcción en Valparaíso implantados por los arquitectos e ingenieros, en su mayoría inmigrantes, después del traumático terremoto del jueves 16 de agosto de 1906. Se tomarán como extremos del período de análisis el año de 1876 con la Ley sobre transformación de Valparaíso y 1936 con la publicación de la Ley y Ordenanza General sobre Construcciones y Urbanización. Este rango de tiempo se enmarca en la transición entre el período de construcción basado en el empirismo y el de la construcción basada en la ciencia.
El terremoto de Valparaíso junto con el de San Francisco (California) del mismo año y el de Messina en 1908, fueron un punto de inflexión para la sismología y la naciente ingeniería sísmica, impulsando como nunca el desarrollo de nuevas soluciones constructivas y arquitectónicas.
Los tres componentes de la investigación son: el origen y la formación de los arquitectos e ingenieros: la inmigración; Las morfologías arquitectónicas, los sistemas constructivos-estructurales y los materiales de construcción; hacia una construcción sismorresistente; los inicios de la sismología y la ingeniería sísmica en Chile.
La investigación se inscribe dentro del campo de la historia de la construcción y la historia de las ciencias, utilizando como objeto de análisis los edificios de la época y fuentes documentales.
Las tesis podrán enfocarse en algunos de los siguientes tópicos generales:
- Arquitectura, estructuras y sistemas constructivos utilizados en Valparaíso antes del terremoto de 1906.
- El debate científico, las publicaciones periódicas y las acciones de reconstrucción después del terremoto de 1906.
- Estructuras metálicas en Valparaíso después del terremoto de 1906.
- Pioneros del hormigón armado en Valparaíso.
- Transformaciones estilísticas en la arquitectura de Valparaíso después del terremoto de 1906.
- Las salas de teatro y cine en Valparaíso, sus transformaciones después del terremoto de 1906.
Estos temas son solo de referencia. El tema específico será definido entre la tesista y el investigador responsable. No es requisito experiencia en estos temas para poder postular. La participación del tesista tendrá una duración de un año y recibirá una remuneración de tesis Fondecyt.
El plazo para postular a este primer llamado es el 19 de Marzo de 2021. La postulación debe incluir:
- Un currículo actualizado.
- Una carta de intención detallando la motivación de participar en el proyecto (una página máximo).
Enviar la postulación y/o hacer consultas directamente a Sandro Maino, Departamento de Arquitectura, Universidad Técnica Federico Santa María, email: sandro.maino@usm.cl.